GANGLIO CENTINELA

El Ganglio Centinela (GC) es el primer ganglio o grupo de ganglios que reciben el drenaje linfático de un tumor primario, es decir,  el ganglio con las máximas probabilidades de tener una metástasis inicial.  

El concepto de GC está basado en la hipótesis de que el drenaje linfático de los tumores malignos  sigue un patrón ordenado y predecible hacia una región  ganglionar determinada. El estado de este primer ganglio predice el de los demás. Así, si el GC no tiene metástasis los demás no estarán afectados. De este modo si tenemos la capacidad de identificar el GC podremos estadificar una región ganglionar  sin necesidad de extirpar el resto de ganglios linfáticos. 

Linfoscintigrafia y biopsia de ganglio centinela

El procedimiento consiste en la inyección peritumoral de una sustancia que es transportada por el sistema linfático como única vía, hasta llegar al primer ganglio de drenaje (a veces más de uno) donde  el trazador se localiza y permanece. Este es el Ganglio Centinela.

El estudio histológico exhaustivo de este ganglio nos permitirá conocer con mayor exactitud el grado de extensión de la enfermedad e incluso demostrar la existencia de afectación ganglionar mínima, que en el estudio de la linfadenectomía podría quedar oculta,  y sólo cuando sea  positivo para metástasis se procederá a realizar una linfadenectomía terapéutica. 

Este procedimiento se usa en pacientes con cáncer de mama temprano en donde no se puede demostrar enfermedad axilar y en pacientes con melanoma maligno de la piel donde tampoco se pueda demostrar enfermedad en los ganglios regionales. 

El método recomendado es el combinado, que utiliza un radiotrazador y un colorante vital. Ambas sustancias se inyectan cerca al tumor y migran al mismo ganglio regional (centinela) y con la ayuda de un equipo que mide la radiación del ganglio y notando la coloración de este se puede localizar y extirparlo para el estudio correspondiente.