AUTOEXAMEN DE MAMA

El autoexamen de mama es una técnica sencilla que consiste en que la propia persona observe y palpe sus mamas para detectar cambios o alteraciones que puedan ser señales tempranas de problemas, incluyendo el cáncer de mama.

En qué consiste

  • Se realiza mirando (frente a un espejo) y tocando las mamas, incluyendo la zona de las axilas.
  • Busca identificar cambios como bultos, retracciones, enrojecimiento, secreciones por el pezón o cambios en la piel.
  • No reemplaza la mamografía ni la evaluación médica, pero ayuda a que la persona conozca la forma y textura normal de sus mamas, para notar cualquier cambio a tiempo.

Importancia

  • Favorece la detección temprana de alteraciones.
  • Aumenta la conciencia sobre la salud mamaria.
  • Permite acudir antes al médico si se nota algo anormal.

Cuándo hacerlo

  • Una vez al mes, idealmente unos 7 días después de la menstruación (cuando las mamas están menos sensibles e inflamadas).
  • En mujeres que ya no menstruan, elegir un mismo día de cada mes para hacerlo.

Recordatorio:
El autoexamen no sustituye los controles médicos ni las mamografías; es un complemento para el cuidado personal.

QUÉ ES LA MASTOLOGÍA

La mastología es la rama de la medicina dedicada al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la mama, tanto benignas como malignas. Qué abarca Alteraciones benignas: quistes, fibroadenomas, mastitis, lesiones inflamatorias. Enfermedades...

Leer más

EL CÁNCER DE MAMA

El cáncer de mama es una enfermedad en la que algunas células de la glándula mamaria crecen de manera anormal, descontrolada y pueden formar un tumor maligno. En condiciones normales, las células mamarias nacen, cumplen su función y mueren de forma ordenada. En el...

Leer más